Esta novela, de Tomás González, publicada en el 2010, arma un universo en donde la violencia es una marca silenciosa e indeleble, que nos ha acompañado siempre como sociedad.

Si quieres caminar con nosotros, si buscas nuevos parajes para explorar o tienes un ruta literaria que proponer ¡Escríbenos! Puedes enviarnos tus reseñas.

Álvaro Bautista-Cabrera, una senda literaria entre la lectura, la escritura y la docencia
Por Astrid Eliana Espinosa No oigas a los profesores: oye su bibliografía. No importa si es corta o larga. Importa si sirve...
‘Piel de ébano’, una novela en clave femenina por Andrea Osorio Gómez
La nueva novela de Marco T. Robayo es un viaje histórico por Cartagena a través de los ojos de Manuela, una esclava mulata que quiere...
Excentricidades en ‘Los mares de la luna’ de Juan Fernando Merino por Juan Sebastián Rojas
El libro de relatos titulado Los mares de la luna (Editorial Planeta, 2020) de Juan Fernando Merino, es la obra de un gran traductor y...
“La escritura es un oasis en medio de la rutina”, Hernán España
Hablamos con el escritor caleño Hernán España, a propósito de su libro ‘El Universo Fragmentado en Cuentos. Una antología del caos’,...
Manuela Distancia, por Luis Miranda Echeverry
En una época en que “la guerra fría entre las naciones más poderosas del mundo se calienta bajo los trópicos” nace una farsa de...

Lecturas relacionadas
Abraham entre bandidos
Mientras leía Abraham entre bandidos (Planeta 2010), la novela de Tomás González (1950), me asaltó una duda: ¿Qué es la violencia?...
Álvaro Bautista-Cabrera, una senda literaria entre la lectura, la escritura y la docencia
Por Astrid Eliana Espinosa No oigas a los profesores: oye su bibliografía. No importa si es corta o larga. Importa si sirve...
‘Piel de ébano’, una novela en clave femenina por Andrea Osorio Gómez
La nueva novela de Marco T. Robayo es un viaje histórico por Cartagena a través de los ojos de Manuela, una esclava mulata que quiere...