Cuando era niña mi papá me leía los periódicos y mi mamá los cuentos. Con sus voces, ambas fuertes, amplias y con todo tipo de...

Si quieres caminar con nosotros, si buscas nuevos parajes para explorar o tienes un ruta literaria que proponer ¡Escríbenos! Puedes enviarnos tus reseñas.

El armadillo: ‘Escuchemos la música del pasado’, por Gustavo Bueno Rojas
La escritora norteamericana Eudora Welty solía pasar mucho tiempo en el costurero de su madre escuchando las conversaciones de las...
Abraham entre bandidos
Esta novela, de Tomás González, publicada en el 2010, arma un universo en donde la violencia es una marca silenciosa e indeleble, que nos ha acompañado siempre como sociedad.
Álvaro Bautista-Cabrera, una senda literaria entre la lectura, la escritura y la docencia
Por Astrid Eliana Espinosa No oigas a los profesores: oye su bibliografía. No importa si es corta o larga. Importa si sirve...
‘Piel de ébano’, una novela en clave femenina por Andrea Osorio Gómez
La nueva novela de Marco T. Robayo es un viaje histórico por Cartagena a través de los ojos de Manuela, una esclava mulata que quiere...
Excentricidades en ‘Los mares de la luna’ de Juan Fernando Merino por Juan Sebastián Rojas
El libro de relatos titulado Los mares de la luna (Editorial Planeta, 2020) de Juan Fernando Merino, es la obra de un gran traductor y...

Lecturas relacionadas
Ventarrón: ‘Vibraciones en el aire’ por Isabel Salas
Cuando era niña mi papá me leía los periódicos y mi mamá los cuentos. Con sus voces, ambas fuertes, amplias y con todo tipo de...
El armadillo: ‘Escuchemos la música del pasado’, por Gustavo Bueno Rojas
La escritora norteamericana Eudora Welty solía pasar mucho tiempo en el costurero de su madre escuchando las conversaciones de las...
Abraham entre bandidos
Mientras leía Abraham entre bandidos (Planeta 2010), la novela de Tomás González (1950), me asaltó una duda: ¿Qué es la violencia?...