Autogol’de Ricardo Silva Romero

Aunque esta novela nos sitúa en el Mundial de 1994, fácilmente el lector puede encontrar puntos comunes con la actualidad nacional.

Autogol’ nos presenta una situación ficcional, en un entorno tremendamente real, con personajes que más de una generación conoce, reconoce. Nos invita, además, a entender el país desde la lógica del fútbol y de todo lo que ocurre alrededor de él, nos habla de los efectos de la ira colectiva y del narcotráfico, dos historias comunes a los colombianos.

Con altas dosis de humor y sarcasmo, y a un ritmo acompasado, nos lleva por un recorrido entre los pliegues oscuros de nuestra sociedad.

Paradas

Conversación

Cuarto conversatorio para crear la Ruta Literaria de Bogotá. Estuvimos con el escritor Ricardo Silva Romero y conversamos sobre su novela ‘Autogol‘.

Otras rutas

‘Chapinero’ de Andrés Ospina

Esta novela, publicada por primera vez en 2015, nos invita a un recorrido geográfico, histórico y social, por uno de los barrios más tradicionales de Bogotá. Es quizá, también, una novela sobre la nostalgia, nos habla de esa búsqueda en la que los diversos personajes que la constituyen se encuentran.

‘Disturbio’ de Miguel Ángel Manrique

Esta obra ganó el premio Nacional de Novela en 2008 y nos invita a recorrer la ciudad desde la mirada de un grupo de estudiantes de literatura de la Universidad Nacional, a adentrarnos en la “Ciudad blanca” y a conocer las dinámicas de este emblemático lugar.

‘Magnolias para una infiel’ de Alejandra Jaramillo

Publicada en 2017, esta novela nos cuenta la historia de una infiel, quien reflexiona sobre su feminidad, la maternidad y la infidelidad, mientras conversa con un escritor, en un vuelo que la lleva desde Bogotá hasta Roma.